Organizando nuestro horario

HUMANIDADES Y NTICS

Peñalara-GHCes una herramienta extremadamente útil para organizar nuestro horario, no solo a nivel académico, sino también para los que llevamos una vida de locos.

Resultado de imagen de imagen Peñalara-GHCPeñalara GHC

A su capacidad para programar cada tarea a su hora, se añade la función de resolver de forma automática situaciones complicadas, proponiendo varias soluciones. Esto es posible gracias  a un potente motor de cálculo que, año tras año, incrementa su rendimiento general para adaptar sus condiciones a múltiples circunstancias teniendo en cuenta la heterogeneidad de los Centros.

Desde el punto de vista académico su utilidad se incrementa al ser compatible con los gestores académicos de todas las Comunidades Autónomas, ya que, mediante la elección de un perfil de usuario, se accede a todos los horarios semanales para Centros de todo tipo de enseñanza: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, etc.

Entre otras ventajas destacan la posibilidad de establecer hasta cuatro horarios independientes, estableciendo el máximo y mínimo…

View original post 68 more words

Una sátira universitaria sobre el sistema educativo alemán llega a la gran pantalla

HUMANIDADES Y NTICS

Weitermachen Sanssouci, la primera película que aborda los problemas de la evaluación de la investigación, la informalización del trabajo académico y un enfoque utilitario del empleo de los estudiantes, se ha estrenado recientemente en el Festival de Cine de Berlín, la Berlinale.

Weitermachen Sanssouci Fuente: Amerikafilm GmbH

Dirigida por Max Linz, perteneciente a una joven generación de cineastas independientes alemanes, es tal vez la primera película en capturar los descontentos que dominan las discusiones sobre la Universidad moderna, reflejando a la perfección el mundo de la interminable evaluación de la investigación y las tramas incesantes para mejorar el futuro laboral de los titulados.

Resultado de imagen de imagen Weitermachen Sanssouci Max Linz. Fuente Berlinale

En esta historia ficticia, pero familiar para muchos, los estudiantes ocupan la biblioteca, exigiendo que la Universidad se centre en la educación, no en los negocios. Temen que esta Institución, que espera crear el “Silicon Valley de Europa”, sea remodelada de acuerdo con…

View original post 417 more words

El Día Universal del Niño

El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

UNICEF trabaja todo el año para conseguir cambios reales en la vida de los niños y las niñas, y el Día Universal del Niño es un momento clave para sumarnos a este llamamiento mundial a favor de la infancia y de los niños más vulnerables.

Día Universal del Niño

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.