Cómic sobre Científicas: pasado, presente y futuro

HUMANIDADES Y NTICS

Con el apoyo de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla y con los maravillosos pinceles de Raquel GU (Raquel Garcia Ulldemolins), ilustradora, se ha elaborado un cómic sobre Científicas: pasado, presente y futuro, con el fin de que pueda llegar a muchos centros educativos y a muchos hogares.

Este cómic se puede descargar GRATIS (y de forma legal, por supuesto) en este enlace.

Hay dos versiones para imprimir: en resolución media (9Mb) o en resolución alta (41Mb).

Es una actividad sin ánimo de lucro, por supuesto, con el objetivo único de reivindicar el papel de las científicas del pasado y explicar el trabajo de las científicas del presente por si sirve de aliciente a, quién sabe, los científicos y científicas del futuro.

Así comienza el cómic:

View original post

Manga educativo

Alicia detrás del espejo

El manga no deja de ser una versión de la típica historieta, cómic o tebeo, un relato que se cuenta usando una combinación de dibujos y palabras, a la que se han añadido elementos y recursos estilísticos propios de la cultura japonesa para dar lugar a una entidad propia y diferenciada.

Quizá lo que lo hace el manga tan atractivo para el público occidental es su fuerza expresiva, el carisma de sus personajes y la existencia de géneros que están ausentes o han sido muy poco tratados en el cómic occidental. Aunque suele ser el trabajo individual de un dibujante, cuando la historia se dirige a un público adulto, la obra suele ser realizada conjuntamente por un dibujante y un guionista, experto en el tema que se va a desarrollar.

El manga educativo aprovecha los recursos expresivos del medio para entretener a los lectores y, al mismo tiempo, proporcionales información…

View original post 121 more words