El temario educativo de Primaria sobre la defensa de España incluye cantar “La Banderita”

Imagen de archivo / Iniciativa Debate

Las Fuerzas Armadas entrarán a las aulas de Primaria en un proyecto de 240 páginas, de acuerdo al pacto acordado entre los ministerios de Educación y Defensa en diciembre de 2015. Aunque el proyecto lleva en marcha desde ese momento, los departamentos han tardado más de dos años en publicar el primer borrador completo,  que ha adelantado La Razón y que consta de 10 temas.

Entre las actividades recogidas en esta unidad, destaca la propuesta musical de que los estudiantes canten la marcha militar de La Banderita o que escuchen y marquen el compás del himno de la Armada. Esta última letra versa sobre la “gallardía española”.

 

I´m a Little Snowman (1º primaria)

Hola a todos, para esta época invernal los alumnos de primero hemos aprendido una canción en inglés sobre un muñeco de nieve, anímate y canta con nosotros.

Lyrics:

I’m a little snowman, look at me.

These are my buttons, 1 2 3.

These are my eyes and this is my nose.

I wear a hat and scarf. Brrr…it’s cold! (Repeat 2x)

View original post

¡Mira, Look!: Yo soy Muslim

Vamos a Leer

¿Hablas un poquito de español? ¿Por qué no acompañarme en nuestras series mensuales de literatura infantil? Desde ahora nuestras críticas literarias en el blog ¡Vamos a leer! se van a hacer también en la lengua de Cervantes, que tantos de nuestros seguidores dominan. Como reza el dicho, hay que profesar con el ejemplo; y con la inclusión del español pretendemos llegar a una audiencia más diversa pero, sobre todo, es una declaración de intenciones.

Book_Page_01En la serie de literatura infantil dedicada a la temática del amor por la comunidad este mes, vamos a introducir el libro Yo soy Muslim, una sugestiva colaboración entre el escritor Mark Gonzales y la ilustradora Mehrdokht Amini. Grosso modo Yo soy Muslim es una tierna carta de amor y empoderamiento de un padre hacia su hija, animándole a celebrar su riqueza cultural musulmana, hispanoamericana e indígena. Esta conexión no pasa inadvertida, pues es de amplia…

View original post 639 more words

INTERCONECTADOS APOSTANDO POR LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO. APRENDIZAJE MÓVIL EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. | Gil Quintana | Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

Aprender Conectando

” INTERCONECTADOS APOSTANDO POR LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO. APRENDIZAJE MÓVIL EN…”

Sourced through Tumblr from http://bit.ly/2vAw5aG
via Arquitecturas Digitales del Aprendizaje para una Educación 3.0
April 24, 2018 at 05:05AM
https://ift.tt/2GCAL58

View original post

Sobre o meu curso de ECE (Educação Infantil) no Canadá

Elisa Bianco

Resolvi escrever mais sobre o meu curso de Educação Infantil (ECE) no Canadá porque tenho recebido várias perguntas. Então se você tem vontade de fazer pedagogia no Canadá, ou tem curiosidade em saber como as coisas funcionam, esse post é pra você.

Pois então, eu mandei a minha application do Brasil para um college aqui que se chama George Brown. Fiz tudo pela internet, organizei os documentos e enviei (nada de mais, cópia de passaporte, diploma do ensino médio, histórico escolar, pontuação (mínima) 85 no TOEFL…) O curso que eu apliquei chama EARLY CHILDHOOD EDUCATION. Em cerca de 2 meses me responderam com uma carta de aceite, com a oferta da faculdade me convidando para fazer o curso.

Meu curso tem a duração de 2 anos (quatro semestres) – podendo ou não serem cursados durante as férias de verão (junho, julho e agosto). Eu resolvi fazer tudo direto…

View original post 379 more words

Robot ‘Darwin’ puede ayudar a niños con parálisis cerebral

Este robot con Inteligencia Artificial funciona en el hogar e interactúa con los niños en ejercicios de terapia tal como lo haría un médico

Ayanna Howard, directora del proyecto Darwin.

Imagen Redacción Médica

El robot humanoide, conocido por sus siglas en inglés Dynamic Antropomorphic Robot con Intelligence-Open Plataform como (Darwin-op), ha sido desarrollado para ayudar a los niños con parálisis cerebral. Los cuales siguen sus instrucciones para hacer más dinámica la terapia física. Este robot está diseñado para funcionar en el hogar, y complementar los servicios prestados por un humano, al interactuar con ellos en ejercicios de terapia tal como lo hace un médico, interactuando y supervisando el progreso alentándolos con comentarios motivacionales y correctivos.

La terapia está diseñada para ayudar a los pequeños a alcanzar sus metas de desarrollo, ya sea un niño con parálisis cerebral, trastorno autista o un niño que se recupera de una lesión cerebral traumática.

 

 

la primera escuela finlandesa de China

HEI School, la primera escuela Infantil cofundada por la Universidad de Helsinki,  abre sus puertas en el extranjero. Se encuentra en Baoutou, la mayor ciudad de Mongolia interior, en China. Durante 2018, esperan abrir nuevas escuelas con este formato en Australia, China, Finlandia y Latinoamérica.

La HEI School de Baotou abre a las 8 de la mañana y comienza con un desayuno. Después, los niños juegan un rato, antes de reunirse en un círculo que denominan “HEI Time”, que incluye pequeñas actividades como círculo de felicitación, canciones o acertijos.

La escuela cuenta con tres grupos. Cada grupo tiene tres profesores –un maestro finlandés y dos profesores chinos— y un máximo de 25 niños. Todos los maestros hablan inglés y un maestro también les habla chino a los niños.

Tras el HEI Time, es la hora de aprender jugando con actividades guiadas por el maestro y juego libre, que cubren la música, la ciencia y la expresión visual e incluye colaboración y resolución de problemas.

A continuación, los niños tienen la libertad de elegir la obra que les gusta utilizando HEI Play Chart. Tras el juego, es hora de comer. Los pequeños se sirven el almuerzo y limpian su espacio al terminar. Luego, toca dos horas de siesta. Los maestros leen un cuento para que se queden dormidos.

Por la tarde, proponen talleres, con exploraciones y experimentos libres, después cuentacuentos, con preguntas abiertas del maestro, que pide a los niños que utilicen un nuevo vocabulario y por último la cena antes de que lleguen los padres, con los que niños y maestros hablan de lo que pasó en la jornada, todos los días.

Mientras en otros sistemas educativos cada vez se enseña a leer antes y se juega menos, uno de los rasgos del sistema educativo de Finlandia, junto a la gratuidad y la flexibilidad, es que la educación obligatoria comienza más tarde, a los 7 años y los primeros años se dedican, básicamente, a jugar. Una rareza en la Era de la competitividad y los rankings, que han convertido los primeros años de la infancia en una carrera por quién empieza antes a leer, lo que es ya un fenómeno global.