Pablo Campos Calvo-Sotelo, catedrático de Arquitectura en la Universidad CEU, académico de la Real Academia de Doctores de España, Doctor en Arquitectura y Doctor en Educación, explica -en entrevista para ABC– que el aprendizaje tradicional, aquel en que un alumno solo aprende en un aula X de 9.00 a 10.00 horas con el profesor correspondiente, está llamado a desaparecer. «Esta dimensión cerrada espacio-temporal se está disolviendo», confirma.
El aula del futuro no está relacionada solo con la tecnología o con novedosas metodologías de aprendizaje, sino con las propuestas arquitectónicas donde cambia la concepción de espacio y tiempo, y se favorece la continuidad del aprendizaje en cualquier momento y lugar del Centro educativo: un pasillo, un hall, el patio …
Desde esta perspectiva, Pablo Campos señala que los límites físicos tienden a desaparecer, tal y como queda patente en los proyectos que se presentan en los Congresos escolares y universitarios…
View original post 351 more words