«La tecnología o las nuevas metodologías no son los únicos requisitos de un aula moderna»

HUMANIDADES Y NTICS

Pablo Campos Calvo-Sotelo, catedrático de Arquitectura en la Universidad CEU, académico de la Real Academia de Doctores de España, Doctor en Arquitectura y Doctor en Educación, explica -en entrevista para ABC– que el aprendizaje tradicional, aquel en que un alumno solo aprende en un aula X de 9.00 a 10.00 horas con el profesor correspondiente, está llamado a desaparecer. «Esta dimensión cerrada espacio-temporal se está disolviendo», confirma.

El aula del futuro no está relacionada solo con la tecnología o con novedosas metodologías de aprendizaje, sino con las propuestas arquitectónicas donde cambia la concepción de espacio y tiempo, y se favorece la continuidad del aprendizaje en cualquier momento y lugar del Centro educativo: un pasillo, un hall, el patio …

Desde esta perspectiva, Pablo Campos señala que los límites físicos tienden a desaparecer, tal y como queda patente en los proyectos que se presentan en los Congresos escolares y universitarios…

View original post 351 more words

Iniciación al Mindfulness para alumnos con necesidades educativas especiales

La Voz Educativa

Mindfulness, literalmente significa atención o conciencia plena y es una de las múltiples formas de meditación que se basa en centrar la mente en el momento presente, es decir, prestando una atención concreta, sostenida y deliberada sin juzgar las experiencias del aquí y del ahora (Kabat-Zinn, 2013).

¿Por qué debemos realizarlo en las aulas?

L@s alumn@s se enfrentan a un entorno que continuamente mira hacia fuera, que está lleno de distracciones y estimula sin cesar la multitarea. Esto hace que resulte muy difícil para l@s niñ@s y jóvenes de hoy, conectar con ellos mismos para saber lo que sienten, tal y como expresa Victoria Martin-Moreno, de la web Coco Tips. Por tanto, en los ACNEES esto puede resultar aún más complicado, pues tendrán menos herramientas para la gestión y auto control tanto de su cuerpo como de las emociones; debido a sus dificultades.

¿Qué beneficios tiene para…

View original post 546 more words

Cuentos educativos gratis para niños

Actualmente contamos con una editorial infantil digital fantástica con cuentos educativos que te da la opción de descargar libros gratis y también, si lo deseas, comprarlos en papel.

La editorial se llama WeebleBooks y en castellano tiene ya más de 70 libros digitales. Además, también tiene más de 15 libros en inglés.

Los libros se clasifican por edades, de 3 a 12 años, y diferentes temáticas, como arte, ciencia, cocina, geografía, historia, educación emocional, mitología e incluso ortografía,  etc. Es fácil dar con lo que buscas, porque tiene un menú muy intuitivo.

WeebleBooks está abierto a la colaboración de escritores, ilustradores que quieran colaborar en la elaboración de los libros y también de empresas e instituciones que ayuden a  autofinanciar el proyecto, patrocinando libros.

Para leer los libros basta con acceder entrar en weeblebooks.

Los libros se pueden directamente leer online, descargar en PDF o a través de Google Play.

Además, los que prefieran tener el libro en papel pueden comprarlos a través de WeebleStore.

UN MAESTRO ENSEÑA COMPUTACIÓN EN ÁFRICA CON UN PIZARRÓN Y TIZA

HUMANIDADES Y NTICS

Owura-Kwadwo-Hottish

Owura Kwadwo Hottish es profesor de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el colegio Betenase M/A Junior High School de la ciudad de Sekyedomase, situado al norte de Kumasi, en Ghana. Pero las únicas herramientas con las que cuenta para su asignatura son una pizarra, tizas de colores y mucha imaginación.

Para este maestro, carecer de computadora no es un impedimento para aprender a usar Word. Ante la pobreza de los estudiantes y la región, el profesor Owura Kwadwo Hottish dibujó un ‘pantallazo’ en el pizarrón para enseñar a los pequeños cómo verían este programa en una laptop real.

View original post 140 more words

ChemMend, un juego ‘on line’ para aprender la tabla periódica

Investigadores de la Universidad Jaume I, han puesto en marcha la versión en línea de ChemMend, un juego gratuito para aprender la tabla periódica de forma lúdica. El juego pretende facilitar el aprendizaje del grupo y periodo de los elementos químicos más comunes.

<p></dt><dd class=

Un equipo de científicos de la Universidad Jaume I (UJI), en Castellón, han desarrollado el juego gratuito on line ChemMend, con el que los usuarios, una vez registrados, podrán aprender la tabla periódica y sus elementos de forma amena y divertida.

Conocer la tabla periódica es esencial en química, pero su memorización suele ser tediosa y compleja para el alumnado. Con una dinámica similar al juego del Uno, los participantes tienen que seguir la carta de referencia con cartas que representan elementos del mismo grupo o periodo.

Los autores animan a los estudiantes de secundaria, universitarios, profesores, profesionales de la química y público en general a probarlo. Además, ofrecen al profesorado interesado la posibilidad de conocer al alumnado que ha usado el juego u otros datos de uso, gestionando los pertinentes permisos. También animan a los educadores a hacer pruebas comparativas (un grupo de estudiantes usa el juego y otro no) y compartir los resultados con ellos.

 

 

WILLIAMSBURG, BROOKLYN STREET ART & GRAFFITI: WALK INTO THE BLUES…

TOKIDOKI (NOMAD)

IMG_8584Artist: MeresOne

IMG_8590Artist: Li-Hill

IMG_8597Artist: CERN

IMG_8596Walk into the blues…

IMG_8611Curb Your Ego

IMG_8621Artist: Adam Kiyoshi Fujita (Adamfu)

IMG_8622Artist: Gaia

IMG_8627Artist: Madvaillan (spelt correctly) from Hillside, Queens

IMG_8628

IMG_8632Artist unknown. OCTOPUS. 

IMG_8646Artist: Ben Angotti

IMG_8650“There’s a safety in thinking in a diner. You can have your coffee or your milk shake, and you can go off into strange dark areas, and always come back to the safety of the diner.”
― David Lynch

IMG_8656IMG_8661IMG_8665IMG_8667IMG_8745IMG_8750

IMG_8778Artist: Wiley

IMG_8781View from Williamsburg

IMG_8796Artist: Bisser Bisser

IMG_8779We all have to at some point…

IMG_8791

IMG_8803“Creation” by James Bullough

IMG_8816Bee by JODO

IMG_8817IMG_8818

IMG_8823On the left: Jorit Agoch. On the right: Carl Joseph Gabriel.

IMG_8826IMG_8840IMG_8841IMG_8842IMG_8850

IMG_8853Collaboration between HowNosm and Tristan Eaton.

IMG_8709IMG_8706IMG_8697IMG_8694.JPGIMG_8689IMG_8686IMG_8685IMG_8683

27798015_10160105995365128_3226499139259627_oArtist: ZED1 (Marco ZedOne) from Italy.

Williamsburg, Brooklyn 11feb18

View original post

La importancia de cultivar el espíritu científico desde la infancia

GIORDANO

03-juegos-familia-nina-640x422

En los tiempos en que vivimos nos enfrentamos al desafiante reto de cambiar el actual sistema educativo por uno que responda de manera más adecuada a las expectativas sociales y a los desafíos que plantea el desarrollo humano y social en el s. XXI.

En lo que a la Ciencia se refiere, en el marco de la Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el s. XXI organizada por el Consejo Internacional para la Ciencia y la UNESCO en 1999, se elaboraron dos documentos principales (La Declaración sobre la Ciencia y el Uso del Saber Científico y El Programa en pro de la Ciencia: Marco General de Acción) en los que los países participantes se comprometían, entre otras cosas, a: […reconocer la función esencial que desempeña la investigación científica en la adquisición del saber, la formación de científicos y la educación de los ciudadanos…] así como […la enseñanza de la…

View original post 131 more words