Month: October 2017
Curso MOOC Dificultades de Aprendizaje
El curso “Dificultades de Aprendizaje” está diseñado para dar a conocer los trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo más frecuentes en las aulas y que generan un mayor impacto sobre el desarrollo académico de los alumnos/as: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV).
El objetivo es que el profesorado tenga una mayor información sobre estos trastornos que le permita detectar sus síntomas y dificultades en sus estudiantes, y facilitar pautas y estrategias que favorezcan su proceso de aprendizaje.
El curso está dirigido a profesores de cualquier modalidad y nivel educativo, pedagogos o psicopedagogos, o cualquier otra formación cuya actividad profesional esté relacionada con el área educativa formal e informal en todos sus ámbitos académicos.
Contenido
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
- Trastorno del…
View original post 23 more words
Happy Birthday To “The Maestro” Barry White —
Justificación de la importancia de la RA en Educación Presencial – Edel y Guerra
Realidad Aumentada y Educación
Ante la alarmante falta de uso práctico de la realidad aumentada en la educación del tipo presencial (en contraposición a su popularidad en cursos formativos en línea), los autores Edel y Guerra (2010) hacen énfasis en las posibilidades de este medio para establecer un auténtico circuito de de comunicación masiva y bidireccional para la transmisión de contenidos; en contraste con los sistemas tradicionales centrados en la figura del maestro
El trabajo, el cual encontrareis en el enlace, no solo defiende la libertad de cátedra de la que disfrutan los docentes dentro del aula, sino en el cumplimiento de objetivos generales y específicos planteados por la normativa vigente.
TeachApp, para encontrar un profesor cerca de ti
¿Buscas un profesor particular? TeachApp es una aplicación móvil que permite encontrar profesores y alumnos que están cerca de ti de forma geolocalizada. Esta aplicación se diferencia de otras similares por su rigurosidad a la hora de contratar profesores en tanto que verifican los títulos académicos y su experiencia.
El funcionamiento de la App, que es compatible con iOS y Android, es muy sencillo. Nada más descargarla, aparece un menú en el que debes indicar en qué clases estás interesado: Escolar (Primaria, ESO y Bachillerato), Idiomas (por niveles) o Música (por instrumentos). A continuación, pide acceder a la ubicación del dispositivo para poder elegir la zona en la que buscar las clases. Luego, pregunta dónde quieres recibir las clases (en tu domicilio, en la casa del profesor o en un lugar público), que días de la semana y en qué horarios. Una vez rellenada la información, aparecen los profesores más cercanos…
View original post 122 more words
Una app para aprender lengua de señas y acortar brechas
La aplicación ofrece vídeos que demuestran cómo se traducen las palabras al lenguaje de señas y propone una serie de pruebas para confirmar que se comprendió la traducción de las palabras de forma correcta.
La aplicación Ceibal-LSU, que enseña lenguaje de señas a los usuarios, busca acortar la brecha que existe entre la comunidad sorda y la oyente, al tender un “puente al revés” para evitar que quienes tienen discapacidad auditiva tengan que ser siempre quienes se esfuerzan por incluirse en un mundo que oye. Así lo explicó a Efe Mariana Montaldo, jefa de Contenidos del Plan Ceibal, organización que financió el desarrollo de esta aplicación, que fue presentada en Montevideo.
La aplicación, llamada Ceibal-LSU (Lengua de Señas Uruguaya), tiene un funcionamiento similar a Duolingo, una plataforma para dispositivos electrónicos que enseña idiomas y cuya dificultad va en aumento en proporción a la evolución del usuario.
Según detalló Montaldo, lo…
View original post 159 more words
La leyenda del águila
En Europa, muy cerca de Grecia, hay un país llamado Albania. El nombre Albania proviene de una antigua y curiosa leyenda que ahora mismo vas a conocer.
Dice la historia que hace muchos, muchísimos años, un muchacho se levantó una mañana muy temprano para ir a cazar. Caminó tranquilo hacia las montañas y al llegar a su destino, vio cómo en la cima de una de ellas, un águila enorme descendía del cielo y se posaba sobre su nido. Lo que más le llamó la atención fue que el águila llevaba una serpiente, rígida como un palo, bien sujeta con el pico.
– ¡Vaya, hoy el águila está de suerte! ¡Acaba de amanecer y ya ha conseguido alimento para su cría!
La reina de las aves, creyendo que la serpiente estaba muerta, la dejó caer junto a su hijito y remontó el vuelo para ir a buscar más.
¡Qué equivocada estaba! En cuanto desapareció en el horizonte, la serpiente se desenroscó, abrió la boca y mostró sus afilados y venenosos colmillos al indefenso polluelo ¡El pobre no tenía escapatoria y la miraba aterrado!
Por suerte el cazador lo estaba observando todo, y cuando estaba a punto de hincarle el diente, agarró su arco, afinó la puntería y lanzó una flecha mortal al peligroso reptil, que se quedó quieto para siempre. Después echó a correr hacia el nido, angustiado por si el aguilucho había sufrido alguna herida.
¡Cuánto se alegró al ver que estaba sano y salvo! Con mucho cuidado, lo tomó entre sus manos con suavidad, y acariciándole las plumas se alejó del lugar.
Al rato el águila regresó y comprobó con horror que su retoño ya no estaba. Desesperada sobrevoló la zona a toda velocidad y distinguió a un joven que se lo llevaba camino de la ciudad. Rabiosa, descendió en picado y se interpuso en su camino.
– ¡Eh, tú, ladrón! ¿A dónde vas con mi chiquitín?
– ¡Me lo llevo a mi casa! La serpiente que cazaste no estaba muerta y casi se lo come de un bocado ¡Quiero ponerlo a salvo!
El águila se entristeció y sus ojos se llenaron de lágrimas.
– ¿Me estás diciendo que soy una mala madre?
– ¡No, de ninguna manera! Imagino que eres una madre buena y cariñosa como todas, pero debes reconocer que has cometido un gravísimo error.
– ¡Lo sé y estoy muy apenada por ello! Siempre estoy pendiente de proteger a mi pequeño porque le quiero más que a mí misma. Te juro que pensaba que la serpiente estaba muerta y que no corría ningún peligro.
– Ya, pero…
– Sin duda fue un descuido y no volverá a suceder. Devuélvemelo, por favor, y yo te recompensaré.
– ¿Ah, sí? ¿Y cómo lo harás?
– ¡Seré generosa contigo! Voy a concederte las dos cualidades más valiosas que poseo.
– ¿Dos cualidades? No entiendo a qué te refieres.
– ¡Sí! A partir de ahora tendrás una visión tan aguda como la mía y tanta fuerza como estas dos alas. Nadie podrá vencerte y te aseguro que llegará un día en que te llamarán águila como a mí.
El cazador pensó que era un trato fantástico y, ciertamente, el águila parecía desconsolada y arrepentida de verdad. En lo más hondo de su corazón sintió que tenía que darle una nueva oportunidad porque al fin y al cabo, en esta vida todos cometemos errores alguna vez. Sin pensarlo más, levantó sus manos callosas y entregó la pequeña cría a su amorosa mamá.
Pasaron varias primaveras y la promesa del águila se cumplió. El muchacho se convirtió en un hombre muy hábil y más fuerte de lo normal, capaz de cazar animales gigantescos y de participar en la defensa de su ciudad cada vez que entraban enemigos ¡Un auténtico héroe al que todos los vecinos querían y admiraban!
También pasó el tiempo para el pequeño aguilucho, que jamás olvidó quién le había salvado la vida cuando era chiquitín. Como era de esperar creció muchísimo, y cuando se transformó en un águila grande y hermosa, decidió no separarse nunca de su amigo el cazador. Siempre a su lado, le protegía día y noche desde las alturas como un perro guardián que vela por su amo a todas horas.
La fama del cazador y de su ave protectora se hizo tan grande que toda la gente empezó a llamarle “el hijo del águila”, y a la tierra donde vivía, Albania, que significa “tierra de las águilas”.
Invierte en educación y (posiblemente) ganarás más
Un estudio asocia los mejores salarios y las menores tasas de desempleo a un alto nivel educativo, pero uno de cada cuatro graduados tiene un trabajo en el que su título no es necesario.
Invertir en su propia formación asegura la posibilidad de alcanzar un salario medio notablemente superior a los que no lo hacen, y esta ventaja se ha mantenido en el tiempo. Tener un alto nivel de educación hace disminuir también las probabilidades de estar en paro, aunque a menudo no evita el encontrar un trabajo cuyas tareas no requiera el nivel de formación que se posee. Estas son las principales conclusiones del informe sobre formación y mercado de trabajo, elaborado por un grupo de catedráticos y publicado por el Consejo General de Economistas.
A partir de los datos de 2002, 2006 y 2010, el informe indica que, frente a estudios primarios, la prima salarial por tener estudios secundarios obligatorios (ESO) está acotada aproximadamente entre el 8% y el 11%; de segundo nivel, entre el 38% y el 52%; la diplomatura, entre el 97% y el 110%; y la licenciatura, entre el 138% y el 159%, según el año de estudios.
Para el nivel más alto –los estudios de doctorado– la prima salarial oscila entre el 141% en 2010 y el 191% en 2002. Lo que equivale a decir que estos salarios “se sitúan entre más del doble y casi el triple” que quienes no han terminado la ESO, en palabras de Oriol Escardíbul, vicerrector de la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador del estudio.
Si en lugar de comparar las diferencias de los distintos niveles educativos respecto a la escuela primaria, se elabora un índice en el que 100 es el salario bruto medio del conjunto de los empleados, el resultado es que la ventaja salarial de los que poseen algún título de educación superior frente a los demás se vería reafirmada. “En 2014, la media de los salarios brutos mensuales de los ocupados con una titulación de enseñanza terciaria era de unos 2.400 euros (prorrateadas las pagas extras), prácticamente un 30% superior al dato para la población empleada”, afirman, en el mismo informe, los catedráticos de la Universidad Autónoma de Barcelona Martí Parellada y Montserrat Álvarez.
A través de EL PAÏS.
First blog post
This is your very first post. Click the Edit link to modify or delete it, or start a new post. If you like, use this post to tell readers why you started this blog and what you plan to do with it.